Brackets de Autoligado
Hoy en día, se ha popularizado el uso de brackets de autoligado. Estos, son brackets que en vez de utilizar ligas elásticas o metálicas para mantener el arco o alambre dentro del bracket, utilizan diversos sistemas de compuertas o clips para mantener el arco en posición.
Existen diferentes marcas de brackets de autoligado, tanto para brackets metálicos como transparentes. Algunas de estas marcas son: SmartClip (3M Unitek)®, Damon (Ormco)®, Click-It (TP Orthodontics)®, In-Ovation (GAC)®, entre muchas otras.

¿Existe alguna ventaja real en el uso de estos brackets a diferencia de brackets convencionales? No. La evidencia indica que las ventajas que se adjudican a este tipo de brackets no han sido probadas científicamente.
Estas supuestas ventajas son: menor dolor en el tratamiento, tratamientos mas rápidos… entre otras.
Nuestra opinión es que el bracket no hace diferencia. Lo importante en ortodoncia, es llegar a un correcto diagnóstico y a un adecuado plan de tratamiento basándonos en cada situación clínica.
Si el caso amerita extracciones o no, deberá ser determinado por la situación clínica, y no el tipo de bracket que coloquemos. En otras palabras, el diente no sabe que bracket trae puesto, la biología del movimiento dental no cambia.
Esto no quiere decir que no debamos utilizar brackets de autoligado, de hecho nosotros los utilizamos en algunos pacientes dependiendo de cada situación clínica.
¡Ten cuidado! Existen dentistas y ortodoncistas quienes afirman que con estos brackets, podemos tratar a los pacientes de una manera distinta que con brackets convencionales.
(Por ejemplo, un caso con mucho apiñamiento que requiera extracciones de premolares para su alineamiento, tratarlo sin extracciones debido a la supuesta expansión fisiológica de los arcos a través de fuerzas ligeras con brackets de autoligado)…
Esto puede afectar de manera irreversible la salud de tus encías y tienden a ser tratamientos poco estables (los dientes se mueven o regresan un vez terminado el tratamiento).